Una comunidad que reúne a inversionistas, académicos, directivos de alta gerencia y empresarios con un gran espíritu de colaboración, para que compartan experiencias y conocimientos con emprendedores y start ups de los programas del área de emprendimiento del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico.
¿POR QUÉ SER MENTOR?
Un mentor amplía su visión personal y profesional de los negocios, conociendo nuevas perspectivas, planteamientos y apoyando a nuevos emprendedores a alcanzar sus metas. El proceso de mentoría consta de un aprendizaje recíproco.
El valor que aporta un mentor está en la capacidad de hacer ver a quienes se inician en el emprendimiento que hay realidades que no se ven, pero que están allí y el ser capaces de identificarlos puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso.
El mentor aporta con realidad, no expectativas.
Beneficios para los mentores
Además de la satisfacción personal de compartir sus habilidades y experiencia con un aprendiz, formar emprendedores brinda beneficios tangibles en la vida profesional del mentor:
- Reconocimiento como experto en la materia y líder
- Desarrollo de sus propios estilos de liderazgo y asesoría
- Contacto con nuevas perspectivas, ideas y métodos
- Extensión de su historial de desarrollo profesional
- Capacitaciones continuas en cursos y eventos
- Desayunos de networking

¿QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR UN MENTOR?
- Contar con no menos de 10 años de experiencia profesional, debidamente comprobada.
- Ser empresario, directivo de alta gerencia, inversionista o académico.
- Contar con el tiempo necesario para colaborar con un emprendimiento y comprometerse a apoyarlos, de manera voluntaria y gratuita.
- Cumplir con el Código de Conducta que se suscribe al incorporarse a la Red de Mentores Emprende UP.
Qué se espera de los mentores en cada etapa del proceso emprendedor
- Utilizar su red de contactos para apoyar a los emprendedores
- Establecer objetivos a corto plazo que permita medir y acelerar el crecimiento de la startup
- Ayudarlos a posicionarse en el mercado y conseguir nuevos clientes
- Un promedio de 1 a 4 horas al mes de mentoría por equipo asignado
- Asistir a los eventos de Emprende UP y la comunidad
- Utilizar los recursos que les brindamos para el seguimiento de las startups

Pre Incubación
Busca convertir una buena idea en un modelo de negocio rentable y escalable, teniendo el mercado claro y el prototipo funcionando.

Incubación
Busca desarrollar y acelerar el proceso de crecimiento de una startup para poder consolidarla en el mercado, incrementar sus ventas y participar en concursos de financiación del estado.

Aceleración
Busca el crecimiento sostenible de las empresas. Apoyamos en aperturar nuevos mercados internacionales, creación de nuevas líneas de negocios y los preparamos en la valorización de sus empresas para recibir nuevos inversionistas.